Escrito por Palanca
En la sección «Hablando con el párroco», de nuestra revista PALANCA, entrevistamos al padre Catalino Tejada Ramírez párroco de la Parroquia Jesús Maestro. El sacerdote nos habla de su vocación y su trabajo pastoral.
PERSONAL
1.- POR QUÉ ES SACERDOTE?
– Por un llamado especial que Dios me hizo.
Justamente en la adolescencia (a los 17 anos) en una misa, en la Basílica de Higuey.
– Cristo buen pastor, me llamo a seguirle como discípulo, para después ser un Pastor. Como dice San Agustín.
“PARA USTEDES SOY SACERDOTE”
2.-QUÉ TIEMPO TIENES DE ORDENADO?
14 años de Sacerdote.
3.-CUÁLES SON LOS RASGOS O ACTITUDES DEL SACERDOTE, HOMBRE
DE DIOS?
– Ser buena oveja, para después ser un buen pastor.
– Entrega Total
– Amabilidad
– Comprensión
– Mansedumbre
– Dominio de sí y ser un hombre revestido de la características
Propia que tiene un hijo de Dios.
4- QUÉ DEBE TENER SIEMPRE UN SACERDOTE A MANO?
La Biblia, el rosario y el breviario (Liturgia de las horas).
5- SI PUDIERAS ELEGIR VOLVERÍAS A SER SACERDOTE?
Claro que sí.
6- SACERDOTE PARA SIEMPRE?
Si, para siempre.
7- CÓMO ES SU VIDA, UN DÍA NORMAL? QUÉ HACES?
Me levanto a las 6:00 a.m, rezo el oficio de lectura y Laudes, algunas veces doy misa a las 6:30 a.m. Visito enfermos, hay días que oficio misas en otros lugares. Trabajo en el Arzobispado (Soy Vicario Episcopal de Pastoral Familia y Vida) de la Arquidiócesis de Santo Domingo. Tres días de la semana, como Capellán, en el hospital General de la P.N.
12:00 M. Almuerzo
Rezo el breviario, a las 3:00 el Rosario de la Misericordia (Hora Nona)
4:00 Oficina, los martes programa Radial.
6:00 Hora de la Eucaristía.
7:00 Recibo personas
7:30 Ceno.
8:00 pm Reunión de Comunidades hasta las 10:00 o 11:00pm.
11:00 pm lectura y realizo las oraciones (Completas)
8- SE SIENTE SÓLO?
No, por lo general estoy rodeado de muchas personas y si alguna vez me sintiera solo, estoy seguro que Jesús esta conmigo.
9- EL CELIBATO ES POSIBLE?
Si es posible y soy testigo de eso, soy testigo de la fidelidad en el matrimonio, y soy testigo de la lucha de hombres y mujeres de buen Corazón, por mantener la promesa que hicieron delante de Dios y de los hombres.
10- PERTENECE A ALGUNA CONGREGACIÓN?
No, soy Diocesano.
11- ES OBEDIENTE A SU OBISPO?
Si, pienso que la obediencia siempre produce frutos y que es como cadena, desde niños obedecemos a nuestros padres, Jóvenes a los Padres y Maestros y de Adultos obedecemos a la voz de Dios y siempre pasa o viene de otras personas que son Canales o instrumentos.
12- CÓMO SE LLEVA CON LOS DEMÁS SACERDOTES?
A mi juicio bien. Cada persona es única e irrepetible, hasta en la manera de comunicarse.
13.- POR QUÉ CONFESAR NUESTROS PECADOS A UN SACERDOTE?
Porque el sacerdote está llamado por Dios, para hacer un servicio a sus hermanos y al administrar los Sacramentos (Bautizo, Matrimonio) el señor también le da el Don de la escucha y de la manifestación en el Sacramento de la Confesión, de la escucha y la acogida.
14.- UN SACERDOTE SE CONFIESA?
Si, tiene que hacerlo, quien quiere ser un buen confesor, tiene que ser un buen penitente.
15.-CÓMO EXPLICAR A LOS JÓVENES DE HOY LA FE Y LA ESPERANZA?
Los jóvenes de hoy, igual que nosotros cuando fuimos jóvenes, tienen un corazoncito que suspira por Cristo, que desea encontrarse con el Amor. Necesitan que el Amor se le haga atractivo, que la Fe no se le imponga, sino que se le proponga y la Esperanza es la necesidad que tenemos cada uno, sería entonces, presentarle el rostro de Jesús, que se quiere dejar encontrar, para Darnos lo que nos hace falta, que es la Felicidad y la certeza de la Vida eterna.
PARROQUIA
16- COMO DEFINIRÍA SU PARROQUIA?
Es una Parroquia bastante Dinámica, Diversa, es una “Viña del Señor”
17- CUALES SON LAS PRIORIDADES EN SU PARROQUIA?
Las personas, los Matrimonios, Familias y Jóvenes (futuros de la Iglesia, Primavera de Vida).
18- QUÉ ENTIENDE NECESITA SU PARROQUIA?
Necesitamos siempre la presencia del Espíritu Santo que nos vaya transformando y mostrando el camino hacia Cristo, por intercesión de su Madre María.
19.- CREES USTED QUE SU PARROQUIA CUMPLE LA MISIÓN PARA LA QUE FUE CREADA?
Claro que sí.
20- QUE ACTIVIDADES DE EVANGELIZACIÓN REALIZA LA PARROQUIA?
El Plan Pastoral, a todos los niveles.
21- SU PARROQUIA NECESITA AYUDA ECONÓMICA O AYUDA DE PERSONAS?
Siempre tenemos necesidades.
22- CUALES MOVIMIENTOS O COMUNIDADES CATÓLICAS TRABAJAN EN EL PLAN PASTORAL DE LA PARROQUIA?
Todas las Comunidades existentes en esta Parroquia, colabora con la Evangelización.
23.-CONOCES EL MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD? QUE OPINIÓN LE MERECE?
Claro que sí. Los que pertenecen a esta Parroquia, son personas, hermanos, cristianos muy comprometidos, con perseverancia y con una fe Madura.